sábado, 24 de mayo de 2008

sábado, 19 de abril de 2008

ROTARY CLUB QUILMES DTO.4915



Rotary es una organización humanitaria de servicio y estamos abocados a colaborar en la solución de las necesidades de la comunidad tanto en niveles locales como internacionales.
Nuestros programas están dirigidos y enfocados en una gran variedad de temas locales así como en asuntos internacionales tales como el hambre, la salud y la educación.
Rotary International es una asociación de clubes individuales con autonomía operativa.La membresía es extremadamente importante para nosotros y siempre estamos impacientes por conocer a personas que muestran interés en nuestra misión y en unirse a un Club Rotario.
Nuestra premisa universal es que la membresía de cada club constituya un reflejo certero o representación de la población empresarial o profesional dentro de la comunidad asistida.Si alguien preguntara ¿Como describirías a nuestra organización ? Existen tantas características de un Club Rotario como de las actividades de más de un millón de Rotarios. Hay realizaciones de servicio, de internacionalidad, de compañerismo, de clasificaciones de cada ocupación, desarrollo de la buena voluntad y comprensión mundial, el énfasis en elevar las normas de ética, preocupación por otra gente y muchas cualidades distintivas.
En 1976, la Junta Directiva de Rotary International se interesó en crear una definición concisa de los aspectos fundamentales de Rotary. Se dirigieron a los tres hombres que en ese entonces formaban el Comité de Relaciones Públicas de Rotary y les pidieron que en una frase, prepararan la definición de Rotary. Después de numerosos intentos, el comité presentó esta definición, misma que ya se usa con frecuencia en varias publicaciones Rotarias:“Rotary es una organización de personas de negocio y profesionales unidas en el mundo y que brinda servicio humanitarios, alienta elevadas normas de ética en todas las ocupaciones y ayudan a crear buena voluntad y paz en el mundo”.
NOVEDADES DE ROTARY INTERNACIONAL
NOVEDADES DEL DISTRITO 4915

ROTARY CLUB QUILMES

NUESTRA HISTORIA


Cuando el 23 de febrero de 1905 se fundó el primer Club rotario en Chicago, lejos estaban de suponer su inspirador Paul Harris y los tres amigos fundadores, la proyección mundial que adquiriría el proyecto.Para los miembros de ese pequeño grupo de amigos que comenzó a reunirse en Chicago, y los que con posterioridad se fueron incorporando,

Rotary se fue transformando en un verdadero oasis que les enseñó a comprenderse, entenderse y ayudarse. Rapidamente comienzan a trabajar en el servicio a la comunidad y de a poco se va delineando el perfil de su principal objetivo y es así que esos ideales comienzan a extenderse.Y comienza a extenderse por todo el mundo y no fue por una mera casualidad: una necesidad humana comienza así a concretarse.

Y en el año 1919 es que llega a las costas del Río de la Plata. En el mes de febrero de ese año se funda el Rotary Club de Montevideo; pocos meses después se produce la fundación del Rotary Club Buenos Aires. Habría que esperar hasta el año 1925 para la fundación del Rotary Club de La Plata, quien doce años después de su creación apadrinará a su primer club ahijado: Rotary Club de Quilmes, fundado el 6 de Noviembre de 1937, recibiendo su Carta Constitutiva el día 3 de Diciembre de 1937, siendo su primer Presidente don Abelardo Fustinioni. Es así que en el año 2007 nuestro Club cumplió sus primeros y jóvenes "70 Años".

A su vez, Rotary Club Quilmes comenzará su propia tarea de extensión con la fundación en el año 1941 de Rotary Club Lomas de Zamora, que se constituye así en el primero de nuestros clubes ahijados.

Hoy día Rotary Club Quilmes está conformado por un grupo de rotarios totalmente consustanciados con los Ideales y los Principios Fundamentales de la Filosofía Rotaria, flotando siempre en las reuniones y en el accionar de nuestro club y en el de su gente, el espíritu de los socios fundadores, quienes haciendo un culto de la solidaridad legaron un estilo que permanece vigente, siempre acompañados por nuestras esposas, integrantes de la Rueda Femenina, que hacen su invalorable aporte en beneficio de la comunidad.




NUESTRO CUADRO SOCIAL






Albertazzi, Angel
Attolini, Julián
Baleani, Pedro
Barnabá, Vicente
Batistoni, Raúl
Blanco, Julián
Calderón, Roberto
Casabona, Jorge
Cella, Celiar
Chayer, Héctor
Durán, Juan Manuel
Estevez, Luis
Etcheverry, Claudio
García, Alfredo
Ianuzzi Diego
Ilvento, Ricardo
Lagioia, Reinaldo
Lemos, José
Martinez, Luis
Montagna, Enrique
Nigro, Jorge
Regueira, Jesús
Serwatka, Gustavo
Sinisgalli, Mario


SOCIOS HONORARIOS:

Fidanza, Luis
Soto, Lorenzo
NUESTRAS REUNIONES
Rotary Club Quilmes se reune los días jueves, a las 21,00, en nuestra Casa Rotaria, sita en la calle San Lorenzo No. 181, de la ciudad de Quilmes.
NUESTRA DIRECCIÓN POSTAL
Rotary Club de Quilmes
San Lorenzo 181,
1878 - Quilmes, Buenos Aires.-
Nuestro Correo Electrónico
NOVEDADES DE NUESTRO CLUB
NUESTRO CLUB EN FOTOS

LA CIUDAD DE QUILMES

La ciudad de Quilmes Está situada al sur del Gran Buenos Aires, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Limita con los municipios de Avellaneda y Lanús al noroeste, Lomas de Zamora, Almirante Brown y Florencio Varela, al suroeste, Berazategui al sureste, y al noreste con el Río de La Plata. Se encuentra ubicada en la parte centro-este del municipio del mismo nombre, junto al Río de la Plata.

ORIGENES DE NUESTRA CIUDAD

El origen de su nombre se remonta y recuerda al pueblo originario quilmes, forzado a trasladarse 1.200 km a pie a esta zona desde la provincia de Tucumán en el siglo XVII.
Sus tierras ya fueron repartidas por Juan de Garay en la 2ª fundación de Buenos Aires.
En 1666 queda formada la 1ª población al sur del Riachuelo: Reducción de la Santa Cruz de los Indios Kilmes, con indígenas provenientes de Tucumán, pero la población de esta reducción va reduciéndose hasta que llegan nuevos colonos y estancieros.
En 1784 Quilmes ya pasa a ser municipio. Durante el año 1880 postula como candidata para capital de la provincia de Buenos Aires.
El 2 de agosto de 1916 es declarada ciudad.

QUILMES EN LA ACTUALIDAD

Importante centro comercial e industrial, Quilmes cuenta, según el último censo realizado, con una población que se aproxima a los 250.000 habitantes.

LA PRUEBA CUADRUPLE



Uno de los códigos de ética más populares y citados que hay en el mundo de los negocios, es la Prueba Cuádruple Rotaria. Fue hecha por el Rotario Herbert J. Taylor en 1932 cuando le pidieron que asumiera el mando de la empresa Aluminum Company en Chicago, que estaba al borde de la bancarrota y buscó la forma de salvar a esta empresa hundida en una depresión por motivos financieros.
Herbert J. Taylor, fue Presidente de Rotary International en 1954-1955.
Bajo este código de ética consistente en 21 palabras, para que todos los empleados lo llevaran a cabo en sus propias ocupaciones dentro de la empresa, logró sacar a flote a la compañía. La Prueba Cuádruple:

De lo que se piensa, se dice o se hace:
1º ¿Es la verdad?
2º ¿Es equitativo para todos los interesados?
3º ¿Creará buena voluntad y mejores amistades?
4º ¿Será beneficioso para todos los interesados?

La Prueba Cuádruple se halla esculpida en monumentos de granito, incluida en contratos laborales, impresa en papel de envolver, paraguas y carteles y ha sido tópico de inumerables concursos literarios y discursos.
En 1968 Taylor escribió: "Aprendí sobre mi escritorio, apoye mi cabeza en mis manos, y oré, después de unos instantes, volteé hacia arriba y alcancé un tarjeta de papel en blanco, y luego escribí las palabras que me brotaron: La Prueba Cuádruple se convirtió en la guía para ventas, producción, publicidad y toda clase de relaciones con clientes y distribuidores. La compañía debe su supervivencia a esta simple filosofía.
La Prueba Cuádruple fue adoptada por Rotary International en Enero 1943, y desde esa fecha, ha sido traducida a más de 100 idiomas e impresa en miles de formas. El mensaje debe ser conocido y aplicado por todo Rotario.
Durante cuatro décadas los rotarios han estado utilizando como norma en sus negocios, en su comunidad y en sus asuntos personales, una simple enunciación de 21 palabras conocida como La Prueba Cuádruple.
Esta no proporciona respuestas sino que formula preguntas, que quien la utiliza debe contestar. Miles de rotarios la han aprovechado y compartido con miles de personas. Millones de ejemplares de ella han sido distribuidos a jóvenes escolares y a personas relacionadas con los negocios.

LEMA 2008 - 2009




“En 2008-2009 exhortaré a los rotarios de todas partes del mundo a centrarse en el recurso más valioso de toda la comunidad: los niños.” Así se expresó el Presidente de R.I 2008-2009 Dong Kurn Lee al dirigirse a los gobernadores de todo el mundo en la Asamblea Internacional de San Diego, USA. Conozca su discurso completo:
“Una de las principales características del servicio de Rotary ha sido siempre la consagración de los rotarios a abordar las obras que deben realizarse. Todos los días, en decenas de miles de comunidades, miramos a nuestro alrededor para averiguar de qué manera podemos ayudar a los demás.
La ayuda que brindamos varía según los casos y toma diversas formas. En el ámbito del club, podemos donar libros a una escuela, ayudar a una persona discapacitada a hacer sus compras o prestar servicio voluntario en un programa de empleo. Junto con los demás clubes somos capaces de desarrollar proyectos de gran alcance, y la participación de toda nuestra red de clubes sumada al apoyo de la Fundación Rotaria, nos ha permitido dedicarnos a nuestra meta principal y más ambiciosa: la erradicación mundial de la polio.
Al seleccionar nuestros proyectos de servicio desplegamos nuestro mejor esfuerzo de manera que podamos ejercer la influencia más positiva y duradera. No obstante, a fin de garantizar un futuro mejor para las generaciones venideras debemos comenzar por los más jóvenes y vulnerables. Por tal motivo, en 2008-2009 exhortaré a los rotarios de todas partes del mundo a centrarse en el recurso más valioso de toda comunidad: los niños.
Todo niño merece la oportunidad de vivir una vida sana. Lamentablemente, cada día, aproximadamente 30.000 niños menores de 5 años de edad mueren debido a enfermedades prevenibles. Cuando me informé sobre este dato, creí que se trataba de un error; lamentablemente no era así.. Todos los días y en todo el mundo, numerosos niños mueren de neumonia, sarampión y paludismo. Diariamente mueren miles por falta de uno de los recursos básicos para la supervivencia: el agua pura. Y muchos más mueren debido a una combinación de factores entre los cuales se cuentan la desnutrición y la pobreza.
Yo quisiera que una de las metas clave de los proyectos de servicio de los clubes y distritos para el año venidero sea la disminución de la mortalidad infantil. Por tales motivos el lema de R.I. para 2008-2009 es HAGAMOS LOS SUEÑOS REALIDAD. Contar con alimentos y agua, atención médica y escolarización, y la oportunidad de vivir una vida plena y prolongada, constituyen los sueños no realizados de demasiados niños. Por ello, en 2008-2009, los exhorto a que Hagamos los Sueños Realidad. Trabajemos juntos para realizar el sueño rotario de un mundo más feliz, más sano y más pacífico para estos niños y sus familias.
La mayoría de las muertes infantiles ocurren en los paises en desarrollo, y es allí donde debe realizarse la mayor parte de nuestra labor, pero cada club rotario puede también aportar de sí para garantizar la seguridad y el bienestar de la población infantil de su comunidad. Incluso en las naciones más acaudaladas hay niños que carecen de atención médica. Diariamente mueren niños debido a la falta de dispositivos tecnológicos sencillos como detectores de humo, cascos para ciclistas y asientos de seguridad en automóviles. Y en todas partes del mundo los niños aún enfrentan la amenaza de la polio….y seguirán corriendo este grave riesgo hasta que cumplamos nuestra promesa de brindarles un mundo sin polio.
Como padre, puedo atestiguar del amor que profesamos a nuestro hijos y nietos. los queremos, velamos por su bienestar y los protegemos de la mejor manera posible. Como rotario, creo que también tenemos la responsabilidad de velar por el bienestar de los demás niños de nuestras comunidades y del mundo entero., procurando protegerlos de todo mal evitable.
En los últimos años, los Presidentes de R.I. han mantenido coherentemente un conjunto de actividades de servicio de atención especial, centrándose todos los años en proyectos de lucha contra el hambre y la pobreza, gestión de recursos hídricos y alfabetización. Las razones para ello son muy valederas porque en estas áreas pueden lograrse grandes avances con el uso de los recursos de Rotary. Asimismo, existen otras áreas en las cuales se presentan profundas carencias y la capacidad de ayuda de los rotarios es de crucial importancia.
Mantendré las referidas actividades de atenciónj especial, aunque en este año rotario exhortaré a la Familia de Rotary entera a desplegar un esfuerzo especial concentrándose en proyectos que mejoren de manera decisiva la vida de los niños.. Para tal fin, las citadas áreas de actividad se relacionan estrechamente entre sí. La disponibilidad de agua potabla disminuye inmediata y radicalmente el riesgo que corren los niños de morir a causa de enfermedades transmitidas ´pr la ingestión de agua insalubre, las cuales ocasionan diariamente 6.000 víctimas fatales.
La buena nutrición es necesaria para que los chicos crezcan sanos y mejoren su resistencia a las enfermedades. Asi mismo, la capacidad de leer y escribir otorga a los niños mejores oportunidades de que sus descendientes disfruten asimismo de buena salud y prosperidad.
Rotary es verdaderamente una red mundial de voluntarios al servicio de la comunidad. Nuestro andamiaje organizativo nos permite aunar recursos con los clubes del mundo entero, combinando los conocimientos, experiencia y suministros necesarios para proporcionar la debida ayuda en el momento adecuado. Nuestra entidad posee la capacidad singular de abordar metas tan ambiciosas como la disminución de la mortalidad infantil…..siempre que trabajemos unidos. Si aprovechamos plenamente nuestros propios recursos y los que ponen a nuestro alcance los demás clubes y nuestra Fundación Rotaria, contaremos con el potencial para lograr transforaciones decisivas. Los invito a que juntos HAGAMOS LOS SUEÑOS REALIDAD, brindando verdadera esperanza y haciendo realidad los sueños de todos los niños del mundo.”
Dong Kurn LeePresidente Electo, Rotary International, 2008-2009